Un espacio para levantar la VOZ desde Guatemala
Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba
lunes, 31 de agosto de 2009Publicado por ETD en 15:37 0 comentarios
Etiquetas: cuba, guatemala, los 5. antiimperialismo, solidaridad
Inauguración XXII Programa de Cursos Libres Universitarios!
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1uduNHNKwwA&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1uduNHNKwwA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
POr ultimo: Nuestra primer vinilica en eventos universitarios:
Publicado por ETD en 15:33 0 comentarios
Etiquetas: cursos libres, guatemala, Usac
PROSA JURÍDICA A UN AMOR IMPOSIBLE
Amigos buenos dias! les compato una prosa jurídica elaborada por y para los ilustres y/o futuros Abogados!
(Anónimo)
¿Por qué me dejaste amor? Si yo, reconozco jurídicamente que te amo; Cómo no apelar a vos? si fuiste mi recurso de amparo; mi Tribunal de Casación; mi unificador de sentimientos; mi única instancia?
¿Cómo no reconocer tus derechos posesorios sobre mí? Si en mi desarraigo fuiste mi domicilio constituido… o procesal (nunca supe la diferencia amor, ¿Acaso existe?)
Y aquellas noches amor, oh!!!; Cómo olvidarlas!!!.; Si en ellas vivimos hechos conducentes, necesarios y pertinentes de total uso y disfrute de la cosa que en definitiva, permitieron tu total e incondicional apertura a prueba….
Y es cierto amor, sé que la documental no llegó a cumplirse, pero debes reconocer, al menos, que en la confesional mis sentimientos fueron más claros que nunca… Casi diría que hicieron plena prueba, supliendo cualquier otro medio probatorio puesto a nuestro alcance por la magna disciplina del Derecho.
¡Ay amor! ¡Mi dulce exhorto!; Mi notificación válida, mi posesión legítima, aunque viciosa, mi sentencia favorable y definitiva, en momentos inhibitoria: ¿Por qué me abandonaste?; ¿Porqué tuviste esa dura contestación a mi demanda? ¿Por qué negaste todos los supuestos de hecho?, ¿Por qué te opusiste sin razón y sin medida a las pretensiones de mi justo libelo?, ¿Acaso no cabe, todavía, en tu corazón un recurso de revision?; Porqué pediste tantas pruebas, casi todas superfluas diría yo, olvidando que de nuestra relación jurídico-procesal, existen como inocultables e incontrovertibles en calidad de testigos vivientes y perennes el Sol y la Luna ? ¿Acaso no transarías, no conciliarías?; No homologarías, no acordarías?; ¿No conciliarias, no te allanarías?
Mi amor… larga viene siendo mi espera… y mi quita.; Mi amor, el tiempo corre y los sentimientos caducan… ¿o prescriben? (¡Maldita confusión entre caducidad y prescripción!).
¿Sabes? Con este poema jurídico y amoroso o amoroso y jurídico, no sé, espero revertir la carga de la prueba, espero tu última respuesta…pero sin recursos dilatorios amor, que mi dolor no las toleraría.
Es que no puedo negar que mis sentimientos entraron en cesación de pagos, pero por favor amor no me pidas la quiebra.
Busquemos un acuerdo conciliatorio. Busquemos una salida, la que prefieras, porque sino amor… moriré…moriré antes de que el proceso haya concluido.
¡Mi caso Clausurado, cuánto te he amado!; Y siempre con probidad y buena fe; ¿Y vos como me contestaste?... con temeridad y malicia, corriéndole audiencia a otro, a un tercero, a un, perdón que lo diga… un “penitus extranei” que rompió nuestro vínculo.
¡Ay!!!! si la “manus inyectio” ¡todavía existiera! ¿Imaginas mi amor con qué parte del cuerpo de ese “extranei” me hubiera cobrado?... exactamente de ahí mi amor, imaginas bien. Y así y todo mi amor, mi viejo amor jurídico, me sobreseiste…Me dejaste amor…me dejaste…me dejas…me dejas… ¡Parca miseria del amor!
Pero sabes? A medida que deslizo mi romántica pluma (Sylvapen 2 Km .) sobre este retazo de papel receptor de emociones, de congoja y negra tinta pegajosa y maloliente que a chorros deja mi frente sucia, me doy cuenta que lo nuestro nunca hubiera sido posible.
¿Cómo yo, un amante de verdad, preparado con los postulados de Sócrates, Aristóteles, Kant, Becaría, Salvat, Zaffaroni, Carrara, Soler, Carnelutti, Abbot & Costello – entre otros filósofos y tratadistas del Derecho, pude enamorarme de vos, cometiendo este error de Derecho Inexcusable????????
Publicado por Unknown en 8:13 0 comentarios
Etiquetas: Humor, prosa juridica
City Magazine, Revista electronica con informacion de la USAC
viernes, 28 de agosto de 2009Buenos dias Amigos! les comparto este link de una revista Usac, del proyecto Guatemala City magazine, la cual se enfoca en temas de Derechos Humanos y Genero.
me pareció importante, por lo que se la transmito para que la conozcan y la sociabilicen, pues me es pletorico que estèn surgiendo proyectos que den a conocer lo que se produce en la Universidad de San Carlos.
Publicado por ETD en 8:44 0 comentarios
Etiquetas: city magazine, guatemala, revista usac
Eventos a realizarse el 25 de Agosto en ciudad de Guatemala
miércoles, 26 de agosto de 200925 08 2009 17:00
Proyección de la cinta “Crónicas de una fuga”.
Entrada libre.
Lugar: FLACSO (3ª calle 4-44 Z. 10).
Ver el evento completo
25 08 2009 18:00
Concierto “Tarde Lírica”.
Entrada libre.
Lugar: Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón (2ª Av. 7-57 Z. 10).
Ver el evento completo:
Publicado por Unknown en 14:53 0 comentarios
Etiquetas: cronicas de una fuga, flacso
Código Civil Guatemalteco, Decreto Ley 106, en formato MP3.
Nuestro amigo de donkrr de Derecho de Guatemala el cual nos ofrece una excelente herramienta como lo es el codigo civil en version MP3, para los que estudiamos para los privados es un exelente recurso, les dejo el link del artículo para que lo visiten:
Código Civil Guatemalteco, Decreto Ley 106, en formato MP3.
Publicado por ETD en 10:26 4 comentarios
Etiquetas: codigo civil, decreto 106, mp3
guatemalavisible.org
Navegando y cazando noticias de las comisiones de Postulacion encontré este sitio que transmite lo que acontece en el Paraninfo Universitario acerca de las Comisiones, guardando en bitacora Videos de las sesiones, garantizando en parte la transparencia que debe gozar este acto y/o acontecimiento para el Pueblo Guatemalteco. Al día de hoy hay informacion del dia 19 y 20 de Agosto!
archivo filmico de las sesiones de la Comisión de Postulación de Magistrados a la Corte Suprema de Justicia.
<embed src="http://blip.tv/play/AYGZ2HEC" type="application/x-shockwave-flash" width="480" height="390" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed>
Entre otras noticias encontramos:
- Documentos Relevantes
- Convenio Movimiento Pro Justicia – Congreso de la República
- Informe Comisión Internacional de Juristas (Guatemala Julio 2009)
- Compromiso del Congreso de la República (Independientes)
- Foro Guatemala a la Comunidad Universitaria
- Acuerdo para la transparencia en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Pilas con tu voto)
- Foro Guatemala ante proceso de elección de Magistrados
- Llamamiento Convocatoria Ciudadana
- Movimiento pro Justicia insta a abogados y abogadas realizar una labor transparente
- Luces y sombras de la implementación de Ley de Comisiones de Postulación
- Perfil de Magistrados a Corte Suprema de Justicia y a Corte de Apelaciones
- Formularios de Incripción de Candidatos
- Cronograma de la Comisión de Postulación de la Corte de Apelaciones
- Procedimiento de las Comisiones de Postulación
- Convocatoria a aspirantes
- Audios en Idiomas Mayas
Publicado por ETD en 9:51 0 comentarios
Guatemala, un sueño? (Por un mundo justo)
martes, 25 de agosto de 2009videoclip realizado con tomas de niñas y niños de diversas comunidades guatemaltecas.
Publicado por ETD en 13:09 0 comentarios
Manuel Alberto Colom Argueta: Las jornadas de marzo y abril.
Manuel Alberto Colom Argueta: Las jornadas de marzo y abril.
Guatemala: El significado de las jornadas de marzo y abril
Les comparto este documento publicado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales.
Descargar en formato PDF (581 Kb)
Publicado por ETD en 13:00 0 comentarios
Etiquetas: aniversario usac, CEUR, guatemala, Manuel Colom Argueta
Espacio de Literatura Centroamericana
Les remito este breve artículo sobre el web de Literatura Centroamericana. http://www.librosminimos.org/
Libros Mínimos es un aparato de difusión de la literatura centroamericana, su objetivo principal es facilitar la lectura de obras contemporáneas y de textos críticos que permitan dar una visión más amplia del quehacer literario por estas latitudes. http://www.librosminimos.org/ Entre sus paginas cuenta con Libros divididos en categorias como lo son la Narrativa y la poesía. También poseen un Blog en http://www.librosfantasma.blogspot.com/ |
Publicado por ETD en 12:47 0 comentarios
Etiquetas: literatura centroamericana
Conversatorio: Trabajo Urbano y tiempo libre en la Ciudad de Guatemala 1776-1840
lunes, 24 de agosto de 2009Publicado por ETD en 14:41 0 comentarios
Coloquio 6: "Alrededor de la obra de Popol Wuj (Traducción al español y notas de Sam Colop)"
Publicado por ETD en 14:36 0 comentarios
Tramite de Amparo de exhibición personal y de constitucionalidad!
Publicado por ETD en 11:06 0 comentarios
Etiquetas: amparo, constitucionalidad, esquemas, exhibicion personal, tramite
Algunos eventos de este mes!
Eventos del Mes
Foro internacional “Reformas Constitucionales y Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas”.
Invita la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala y el Colectivo Tz´onoj Tzij.
Fecha: 24 08 2009 17:00
Lugar: Hotel Royal Palace (6ª Av. 12-66 Z. 1).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grupo Intergeneracional le invita al cine-foro “The Corporation”.
Entrada libre.
Fecha: 24 08 2009 17:30
Lugar: Casa del Águila (Ruta 3, Vía 5, Z. 4).
Publicado por ETD en 10:34 0 comentarios
Documento Defensa del Orden Constitucional
Publicado por Unknown en 9:17 0 comentarios
Sitios de visita obligatoria para estudiantes de Abogacía
viernes, 21 de agosto de 2009Por este Medio agradezco al Blog de la Universidad Rural con sede en Occidente "San Marcos" Por este interesante aporte, y en especial por tomar en cuenta nuestro humilde sitio! Muchas Gracias!
Sitios de visita obligatoria para estudiantes de Abogacía
Publicado por ETD en 14:21 0 comentarios
Etiquetas: notasurural.blogspot.com, rural, universidad
Nuevo Foro de Estudiantes de Derecho GUatemalteco
Publicado por ETD en 12:46 0 comentarios
Etiquetas: estudiantes, foro virtual, propuestas
Simbología Toga de Derecho
jueves, 20 de agosto de 2009 Para los que desconocemos o desconociamos el significado de la Toga de Derecho les comparto esta imagen publicada en el sitio web de la Facultad de Derecho.
Publicado por ETD en 12:41 1 comentarios
Tramite Para la Elaboración de Tesis en Derecho/USAC
Pasos a Seguir.
PLAN DE INVESTIGACIÓN:
Presentar en tres fólderes tamaño carta con gancho, color natural (el usual) original y dos copias, una copia se le devuelve, lo siguiente:ASESOR:
Presentar en fólder tamaño cara con gancho, color amarillo, lo siguiente:REVISOR:
Presentarun fólder tamaño carta con gancho, color anaranjado, lo siguiente:ORDEN DE IMPRESIÓN:
Presentar el fólder tamaño carta con gancho, color rojo, lo siguiente:
Antes de extenderle la Orden de Impresión, la tesis debe ser revisada por una precomisión y un profesional integrante de la comisión de Estilo, con quien debe entrevistarse.
Los Formularios de solicitud de Asesor y Revisor se extiende en la Unidad de Tesis, los cuales puede llanar a máquina o con letra clara y legible.
Haz Click para Descargar archivo:
Haz Click para Descargar archivo:
ver archivo Expediente
ver archivo de Asesor
ver archivo Revisor
ver archivo de Seguimiento de Expediente
Publicado por ETD en 12:38 1 comentarios
Informacion Importante para estudiantes de Primer Ingreso a Derecho
para todos los estudiantes aspirantes a ingresar a la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, les comento: Ya está
Primera Prueba Específica
Requisito
Prueba Básica: Lenguaje.
Folleto para la Prueba Específica:
Descargar Guía Temática formato PDF
Fecha de la Prueba Específica:
27 de Agosto del 2009 (Fecha Preliminar).
Actualización: 19-08-2009
Fuente: SUN y Facultad de Derecho, USAC.
Publicado por ETD en 12:26 4 comentarios
Etiquetas: Derecho, estudiantes, primer ingreso, Usac
3 Minutos en la Facultad de Derecho
El dia de ayer estuve aproximadamente 3 minutos en la Facultad de Derecho (Tenía como 3 o 4 meses de no aparecerme por ahí) y esto fue parte de lo que vi:
Publicado por ETD en 11:57 0 comentarios
Boletin CABAL No.27 - UNICEF Guatemala
Trabajo infantil, trata con fines de explotación y abuso sexual, violencia intrafamiliar, negligencia, adopciones irregulares, migración, matrimonio prematuro, violencia callejera, muertes por arma de fuego&, son solamente algunas de las amenazas que han de encarar los niños, niñas y adolescentes. La violencia puede ocurrir en el hogar, las escuelas, los propios Hogares de Protección y Abrigo, en las calles de los centros urbanos, en las comunidades, en prisiones y establecimientos penitenciarios. Ésta afecta la salud física y mental de los niños, perjudica su habilidad para aprender y socializar y, más adelante, daña y retrasa su desarrollo integral y su futuro como ciudadano y adulto funcional y bueno progenitor. En los casos más graves, la violencia contra los niños conduce a la muerte. Durante el año 2008 se han reportado 591 homicidios de niños y niñas, el 80% por arma de fuego. A este número debe sumarse el alto número de niños y niñas que quedaron huérfanos por ser hijos de alguna de las 6,338 personas adultas asesinadas durante el mismo año. Tarea fundamental del Estado es velar por la protección de los niños para que sus derechos no sean amenazados y vulnerados. Guatemala ratificó la Convención sobre los de Derechos del Niño (que en el 2009 cumple 20 años desde su promulgación). UNICEF entiende por protección de la infancia: "La articulación de un conjunto de principios, normas, políticas, actores sociales, instituciones, procesos y medidas, interdependientes entre sí, que conforman una estructura para garantizar la prevención, el cese de amenazas y la restitución de los derechos violados a la niñez y adolescencia, partiendo desde el interés superior del niño, su opinión y su identidad cultural". En Guatemala se han realizado importantes esfuerzos por fortalecer el conjunto de normativas que protegen a la niñez y restituyen sus derechos vulnerados. La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia es el principal instrumento que garantiza la articulación de los mecanismos necesarios para el bienestar de la infancia. Seguido por la aprobación de la Ley de Adopciones, la Ley del Registro Nacional de las Personas y la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas. (Ver recuadro de Convenios y Leyes). No obstante, en situaciones excepcionales como las que viven países en post-conflictos armados, en momento de emergencia o post desastres naturales, así como el caso de Guatemala, la constante convivencia de la niñez y adolescencia con un alto grado de violencia e impunidad de los crímenes, es necesaria una actuación rápida de todos los sectores para articular un sistema de protección integral que responda a estas necesidades. Ante esta compleja situación es fundamental el papel de los sistemas de protección a nivel comunitario, municipal y nacional, para promover un entorno protector que vele para que se den garantías de prevención, acompañamiento y restitución los derechos de la infancia. La impunidad VIDEO El trabajo de UNICEF NUEVO NUEVO Agenda 9 de Agosto 12 de Agosto Auri tenía cuatro años cuando su padre fue asesinado dentro de un autobús que se dirigía de la capital hacia Jutiapa, su tierra natal. Leer más Las actitudes, tradiciones, costumbres, comportamientos La creación de servicios de atención y reinserción. Cómo eliminar la violencia contra los niños y las niñas. La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina. La violencia contra los niños, niñas y adolescente. Las voces de niñas, niños y adolescentes sobre la violencia. . ESCRIBA A CABAL .Boletín Electrónico de UNICEF Guatemala Año 3 / No.27 - 17 de agosto de 2009 Protección de la niñez y adolescencia ante la violencia
.
.
.
(Leer historia de vida "Apenas tiene recuerdos de su padre".)
.
.
.
.
.
(Leer "Entorno protector para la infancia").
es el test último de todo
Estado de Derecho
Entrevista a
Adriano González-Regueral, Representante de UNICEF
.
Para Adriano González-Regueral es imprescindible que en este momento se empiece a luchar frontalmente contra la impunidad que goza el crimen organizado y a la vez realizar campañas contra la tolerancia social a la violencia hacia los niños y niñas, si se quiere que en el futuro las cosas caminen en paz en Guatemala.
Leer más
.
En el video intervienen Ewa Werner-Dahlin, Embajadora de Suecia, Carlos Castresana Fernández, Comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y Adriano González-Regueral, Representante de UNICEF.
y sus aliados
Cumplimiento de derechos Actitudes y prácticas Políticas EducaciónEntorno protector Prevención Contra la violencia y la impunidad Familia
Leer más...
Unete a UNICEF Guatemala en
Sigue los mensajes de
UNICEF Guatemala en Twitter
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
-Leer más-
Día Internacional de la Juventud
-Leer más-Historia de vida: Apenas tiene recuerdos de su padre Convenios y Leyes 1
y hábitos. 2
de los Gobierno de
respetar, proteger
y promover la
protección de la
infancia. 3 El debate abierto
y el compromiso con cuestiones relativas a la protección de la infancia. 4 Leyes relativas
a la protección y aplicación de las mismas.5 La capacidad
de aquellos que conviven con los niños y niñas de crear un entorno
de protección
para ellos. 6 La preparación, información
y participación
de los niños
y niñas. 7 8 PUBLICACIONES
Manual para parlamentarios.
Hoja de datos.
Informe de América Latina en el marco del Estudio Mundial de las Naciones Unidas.
Consulta de América Latina.
Queremos contar con su ayuda. Coméntenos qué le parece CABAL. Estaríamos muy complacidos de recibir sus comentarios. unicef_guatemala@unicef.org.gt
Principal
Prensa
Guatemala
Sede
Regional
Suscriba a un amigo
Borrarse
Imprimir
Publicado por ETD en 11:40 0 comentarios